Guía para la Inscripción como Contribuyente en el Registro Único Tributario (RUT) en Costa Rica

La inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) es un paso esencial para cualquier persona física, jurídica o entidad sin personalidad jurídica que desee realizar actividades económicas en Costa Rica. Este proceso es gestionado por la Dirección General de Tributación (DGT) y se lleva a cabo a través del portal de la Administración Tributaria Virtual (ATV). A continuación, se detalla el procedimiento para llevar a cabo esta inscripción, junto con algunos recursos adicionales que facilitan el proceso.


¿Por qué es Obligatorio Inscribirse en el RUT?

De acuerdo con el artículo 22 del Reglamento de Procedimiento Tributario, todas las personas que realicen actividades económicas deben registrarse como contribuyentes, responsables o declarantes, según lo estipulado por la ley. La inscripción debe realizarse dentro de los diez días hábiles siguientes al inicio de actividades. Este registro es crucial porque permite a la Administración Tributaria identificar de forma clara a los contribuyentes y llevar un control adecuado de sus obligaciones fiscales.

La inscripción en el RUT también es un requisito para emitir facturas electrónicas y cumplir con otras responsabilidades tributarias, por lo que el no hacerlo puede llevar a sanciones, incluyendo la inscripción de oficio por parte de la Administración Tributaria y multas asociadas.


Proceso de Inscripción Paso a Paso

El proceso de inscripción en el RUT puede realizarse en línea a través del portal ATV, el cual está disponible para todos los contribuyentes en Costa Rica. A continuación, se detallan los pasos para completar la inscripción:

1. **Acceso al Portal ATV**:
   - Visita el sitio web [ATV](https://atv.hacienda.go.cr/ATV/Login.aspx).
   - Ingresa utilizando tu clave de usuario y contraseña. Si aún no tienes una cuenta, deberás crear una antes de continuar. El sistema verificará tu perfil y estado tributario actual.

2. **Selección del Formulario**:
   - Una vez dentro del portal, dirígete al menú "Registro Único Tributario" y selecciona la opción "Declaración de Inscripción en el Registro Único Tributario".
   - Se mostrará un mensaje de bienvenida que ofrece una orientación inicial y destaca algunas gestiones que deben realizarse en la plataforma de servicios de la Administración Tributaria Territorial.

3. **Completar el Formulario de Inscripción**:
   - **Identificación del Obligado Tributario**: Los datos personales se completan automáticamente según la información proporcionada durante la creación de la cuenta en ATV.
   - **Domicilio Fiscal**: Registra tu dirección fiscal, incluyendo detalles como proveedor de electricidad, número de medidor, provincia, cantón, distrito, y otras señas específicas.
   - **Datos de Contacto**: Proporciona información actualizada para recibir notificaciones y comunicaciones oficiales.
   - **Datos de Actividad Económica**: Selecciona el código que corresponda a tu actividad económica principal, utilizando el "Manual de Codificación de la Rama de Actividad Económica". El sistema permite buscar por palabras clave para facilitar la selección.
   - **Sucursales o Agencias**: Si posees establecimientos adicionales, ingresa la información correspondiente.
   - **Información del Representante Legal**: Este apartado solo aplica a personas jurídicas o casos específicos para personas físicas.
   - **Régimen Tributario**: Escoge el régimen aplicable según tu actividad económica. Las opciones incluyen el Régimen Simplificado y el Régimen Tradicional, entre otros.
   - **Clasificación**: Se selecciona por defecto "Contribuyente", pero puedes modificar esta opción si aplican otros roles, como agente de retención.
   - **Método de Facturación**: Selecciona el tipo de comprobante que utilizarás (por ejemplo, factura electrónica).
   - **Fecha de Presentación**: Este campo se completa automáticamente con la fecha actual.

4. **Agregar Documentos**:
   - Adjunta cualquier documento adicional que se requiera, como personería jurídica, actas de constitución o patentes municipales. Los archivos deben estar en formato PDF y no superar los 2 MB.

5. **Revisión y Presentación**:
   - Revisa que todos los datos sean correctos y pulsa “Presentar”. Si hay errores o campos incompletos, el sistema mostrará mensajes específicos para corregirlos. Una vez aceptado, recibirás un acuse de recibo y podrás descargar la constancia de inscripción.


 Medios Alternativos para la Inscripción

Para aquellos que no tienen acceso a medios tecnológicos, la DGT ha habilitado alternativas como los Centros Comunitarios Inteligentes (CECIS) y los quioscos tributarios ubicados en las administraciones territoriales. Las personas con discapacidades que necesiten asistencia adicional también pueden recibir apoyo directo en las plataformas de servicio tributario. Es importante tener en cuenta que las solicitudes presentadas fuera de los medios oficiales establecidos no se considerarán válidas.


Recursos Adicionales

Para facilitar el proceso de inscripción, la Dirección General de Tributación ha puesto a disposición un manual en PDF y un video tutorial que guían a los usuarios a través de cada paso:

- **Manual de usuario**: [Descargar PDF](https://www.hacienda.go.cr/docs/ManualDeUsuarioInscripcionRUTjunio2022.pdf)

 
- **Video tutorial**: [Ver video en YouTube](https://www.youtube.com/watch?v=mK9paM99vws)


Conclusión

El proceso de inscripción en el Registro Único Tributario es un requisito esencial para cumplir con las obligaciones fiscales en Costa Rica. Seguir estos pasos asegura que los contribuyentes estén debidamente registrados y puedan llevar a cabo sus actividades económicas de forma legal y organizada. Usar los recursos disponibles y completar el proceso en el portal ATV simplifica la inscripción y ayuda a evitar problemas futuros con la Administración Tributaria.